top of page
AIRE!

AIRE!

AIRE!

Documentary, Anthropology, Educational, Ethnographic, Folk, Gender Equality, Music, Social, Women

Spain

2022

Runtime, min

85

Summer is finally here. A group of young people look anxiously out of the window of a van as they approach a house lost in the middle of a forest. They don't know what is going to happen, just that they will have to create a musical piece inspired by the figure of Maurizia Aldeiturriaga , an iconic and revolutionary tambourine player of the early 20th century and they will do it together with other young people they don't know yet. For two weeks the sound of the Gralla, the Bagpipe, the Trikitixa, the Alboka, the Drum, the Tambourine and the Violin will mix with the echoes of the wild nature of the Arratia Valley. Accompanied by 3 experts in popular music, the youngsters will dive into a creative work where they will learn to share and to feel music in a different way. The intensity, passion and harmony that will grow throughout this process will make them reflect, strengthen their bonds with each other, mature musically and question their way of looking at the world around them. Aire! is a hymn to life, freedom and the future of a generation that wants to be taken into account.

Gentzane Martinez De Osaba

Director:

Gentzane Martinez De Osaba

Film Reel
Film Reel
Film Reel
Upcoming screening:

Selections and Awards:

BIDEOGRAFIK PARAPENTE ETA NI dirigido por Carlos Iglesias (2012. Documental. 8´) Seleccionado en el Festival Internacional Mendifilm Festival de Bilbao 2012 GURE ARBASOEN OGIBIDEA, dirigido por Eukeni Arriortua (2012. Documental. 4´) Seleccionado en el Festival de Cortos de Errenteria TAMUR: KANGCHENJUGAKO HARRIBITXIA, dirigido por Carlos Iglesias (2010. Documental. 50´) Seleccionado en el Festival BCN Sports Festival de Barcelona (2011) Seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Montaña de Neuquel (2011) Seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Montaña de Ushuaia (2011) Seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Montaña de Moscú (Rusia, 2011) SLACK LINE: GRABITATEARI ERRONKA, dirigido por Carlos Iglesias (2009. Documental. 19´) Seleccionado en el Festival Internacional de cine de montaña de Vitoria-Gasteiz 2009 PSICOBLOC: UR SAKONETAKO BAKARDADEA, dirigido por David Maeztu (2008. Documental. 25´) Seleccionado en el Festival Internacional de cine de montaña de Ushuaia (Argentina) Seleccionado en el Festival Internacional de cine de montaña de Vitoria Marmoka SEÑALES DE VIDA Seleccionado para el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2014. 6 MILA MILIOI BESTE: Hemen Bertako Begiradak,directora y DoP (2011. Documental. 62 min) Proyección Especial en el Museo San Telmo de Donosti JE ME SOUVIENS Seleccionado a concurso en el Festival Internacional de Cine Corto y Documental de Bilbao (Zinebi) MUGARITZ: La Cocina Inacabada, directora y guionista Proyección especial en el Guggenheim dentro del Festival de Cine Documental de Zinebi 2010. Seleccionado en el Film & Cook Film and Gastronomy Festival (Barcelona). Selección final en el Festival de Cine Gastronómico de La Laguna (Tenerife)., BIDEOGRAFIK JANTZARI: TRADIZIOA ETA PAREKIDETASUNA, dirigido por Jone Guenetxea y Carlos Iglesias. (2020. Documental. 70´) Premio a la Igualdad en el Festival de Cine Invisible de Bilbao. PASTOREAK, dirigido por Eukeni Arriortua (2018. Documental. 30´) Mejor película en euskera en Festival de Cine de Montaña de Bilbao, Mendifilm. Premio del Público en la Zine Bilera de Lekeitio. MIRIBILLA RULES, dirigido por Carlos Iglesias (2017. Documental, 23´) Mejor película en euskera Festival de Cine Invisible de Bilbao DOCTOR DESEO: BUSCO EN TUS LABIOS, dirigido por Xabier Agirre y Carlos Iglesias(2015. Documental. 58´) Premio del jurado festival Doc of the bay 2016 AIZKORA HOTSAK GOI MENDIETAN, dirigido por Carlos Iglesias y Eukeni Arriortua (2013. Documental. 65´) Mejor producción vasca en el Festival Internacional de Montaña de Vitoria- Gasteiz PARAPENTE ETA NI dirigido por Carlos Iglesias (2012. Documental. 8´) Mejor documental en el Festival de cine documental de Lizarra 2013 Seleccionado en el Festival Internacional Mendifilm Festival de Bilbao 2012 GURE ARBASOEN OGIBIDEA, dirigido por Eukeni Arriortua (2012. Documental. 4´) Mejor documental profesional en el Bideo Bilera (2012) Seleccionado en el Festival de Cortos de Errenteria TAMUR: KANGCHENJUGAKO HARRIBITXIA, dirigido por Carlos Iglesias (2010. Documental. 50´) Mejor producción vasca en el Festival Internacional de Montaña de Vitoria (2010) Seleccionado en el Festival BCN Sports Festival de Barcelona (2011) Seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Montaña de Neuquel (2011) Seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Montaña de Ushuaia (2011) Seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Montaña de Moscú (Rusia, 2011) SLACK LINE: GRABITATEARI ERRONKA, dirigido por Carlos Iglesias (2009. Documental. 19´) Mejor documental de montaña, aventura y naturaleza del Festival Barcelona Visual Sound 2010 Mejor documental profesional en el Bideo Bilera de Lekeitio 2010 Seleccionado en el Festival Internacional de cine de montaña de Vitoria-Gasteiz 2009 PSICOBLOC: UR SAKONETAKO BAKARDADEA, dirigido por David Maeztu (2008. Documental. 25´) Mejor documental profesional en el Festival de cine vasco de Lekeitio (Bideo bilera) Mejor documental de montaña, aventura y naturaleza del Festival Barcelona Visual Sound Mejor documental de aventura en BCN Festival Internacional de Barcelona Seleccionado en el Festival Internacional de cine de montaña de Ushuaia (Argentina) Seleccionado en el Festival Internacional de cine de montaña de Vitoria MARMOKA FILMS EL DROGAS, dirigido por Natxo Leuza (2020. Documental. 74'). Proyecto coproducido con Narm Films, con la participación de ETB, El Gobierno de Navarra y distribuido por Golem y cines Yelmo. Documental ganador de la púa de oro en el festival Docurock 2020. Nominado a los premios Forqué como mejor documental 9 nominaciones a los premios Goya 5 MINUTU / FIVE MINUTES, Dirigido por Amaia Nerekan (2020. Documental. 64''). Productora Ejecutiva y Directora de Producción. Ganador del mejor proyecto de Pitching en el Festival Internacional de Cine ZINEBI 2019. BAJO CERO, Dirigido por Egoi Markaida(2012. Euskadi. Documental. 20min) Selección oficial Kutxabank Mendifilm Festival 2012. Premio especial del Público Kutxabank Mendifilm Festival 2012. NEXT TIME INSHALLAH, Dirigido por Alex García de Vicuña (2011. Documental. 20min) Premio especial del jurado en el Festival de Cine de Montaña de Sestriere. Seleccionado en el Festival de Cine Corto y Documental de Bilbao, Zinebi 2012. XVI Festival de Cine Cortada de Gasteiz 2012. Internationales Berg + Abenteuer Filmfestival Graz 2012 ARDITAN, Dirigido por Egoi Markaida (2010. Documental. 43 min) Premio de la SGAE y la Asociación de Guionistas de Euskal Herria al mejor guion vasco. Premio Mejor película de Montaña y Medio Ambiente Mendifilm Festival 2010.

REVIEWS:

bottom of page